Historia del plantel
Corría la década de los 60’s y en la región de Lerdo de Tejada, Ver., se hacía cada vez más prioritario satisfacer los requerimientos educacionales en el nivel medio superior, ya que la mayoría de la juventud estudiosa que deseaba hacerlo, tenía que emigrar a las grandes ciudades como Xalapa y el Puerto de Veracruz; surgiendo entonces la iniciativa e inquietud de la Respetable Logia Simbólica Sebastián Lerdo de Tejada No. 29 de esta ciudad, de realizar los trámites y gestiones para fundar una institución de enseñanza media superior acorde, para satisfacer las necesidades socio económicas requeridas en esta zona agro industrial.
Afortunadamente para nuestro estado de Veracruz, se encontraba en ese entonces en la Subsecretaría de Educación Media y Superior en el país el Ing. César Uscanga Uscanga, quien fuera visitado en la ciudad de México por personas de gran decisión como los señores Héctor Tejeda Hernández, Carlos Pino Fomperosa Hondal, Francisco Balderas González; quienes le hicieron de su conocimiento la urgente creación de dicho centro de estudios. Después de varias entrevistas con el funcionario educativo llegan a la ciudad de Lerdo de Tejada personas del sector educativo, quienes se entrevistan con el entonces Presidente Municipal C.P. Diego Delfín Méndez, quienes después de realizar los estudios socio-económicos necesarios y llevarlos a un análisis las autoridades educativas consideran factible la creación de un centro de educación tecnológica. Siendo en una visita que realizara el Ing. Uscanga Uscanga cuando da a conocer a amigos y fuerzas vivas de esta ciudad la autorización de la creación, siendo en ese entonces Presidente Municipal el Sr. Juan Lázaro Hondal.
Una vez autorizada la creación del centro educativo del nivel medio superior en esta cabecera municipal, era necesario contar con una superficie de terreno para la construcción de los edificios que albergarían al Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 265 (CECYT No. 265).
En ese entonces se contó con la buena disposición y apoyo de la Sección No. 28 del Ingenio San Francisco El Naranjal, S. A., quien a través de su Secretario General el Sr. Octavio Rojas Delfín y una vez efectuados los trámites ante el Ex –Secretario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana (Q.E.P.D.) Sr. José María Martínez; fue cedida una superficie de 2.7 hectáreas para la construcción de los edificios educativos.
Mientras tanto el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos al no contar con edificios propios, empieza a laborar el 16 de febrero de 1975 en la escuela primaria Benito Juárez, contando con el decido apoyo del Director, el Profr. Cutberto Mateos Gamboa, pero es necesario mencionar que la organización y coordinación de la institución en principio, así como la captación de alumnos estuvo a cargo del Profr. Ernesto Delgado Ruiz; posteriormente las autoridades educativas envían al Profr. Raúl Zamorano Márquez a hacerse cargo de la Dirección, constituyéndose oficialmente como el primer Director, quedando el Profr. Ernesto Delgado Ruíz como Subdirector del mismo y como personal fundador el siguiente:
Catedrático | Asignatura o Puesto |
Profr. Joel Cruz Pablo | Biología |
Profr. Luis Antonio Vega Granados | Inglés |
Profr. Ernesto Delgado Ruíz | Taller de Lectura y Redacción |
Profr. Martiniano Reyes Rubio | Matemáticas |
Profr. Ignacio Alarcón Fonseca | Física |
Profra. Luz del Carmen Uribe Cruz | Secretaria |
C. Magdalena Hernández Andrade | Secretaria |
C. Rosario de la O. Hernández | Secretaria |
En aquel entonces el CECYT No. 265, iniciaba sus labores educativas con un grupo de 50 alumnos que correspondían a la especialidad de Técnico Laboratorista Clínico.
Nuestro plantel educativo inicia sus actividades con la especialidad de Laboratorista Clínico. Sin embargo, las necesidades educativas en la región de Lerdo de Tejada, Ver., propiciaban una mayor demanda por el ingreso al Subsistema de Educación Tecnológica Industrial, creándose en septiembre del mismo año, las especialidades de Máquinas de Combustión Interna y Electricidad.
Así mismo, el plantel educativo en el transcurrir de los años 80 y 81, y dados los requerimientos del sector productivo de bienes y servicios de la región, a través del comité local de asesoramiento técnico empresarial se toma la iniciativa y realizan los estudios de factibilidad para crearse la especialidad de Suelos y Fertilizantes, iniciándose actividades como CBTis No.77 el día 10 del mes de septiembre de 1982, haciendo un total de 4 especialidades ofrecidas por el plantel educativo.
Por otra parte, cabe mencionar que el Subsistema de Educación Tecnológica Industrial, ha estado siempre acorde a los avances de la ciencia y la tecnología, creándose en el mes de septiembre de 1991 la especialidad de Informática-Administrativa, la cual en 1999 se cambia a Computación y Administración.
Especialidades técnicas que ha ofrecido nuestra institución a la comunidad estudiantil de la región de Lerdo de Tejada, Ver.:
- Laboratorista Clínico
- Máquinas de Combustión Interna
- Electricidad
- Suelos y Fertilizantes
- Informática Administrativa
- Computación
- Administración
Especialidades que actualmente ofrece:
- Laboratorista Clínico
- Electricidad
- Administración de Recursos Humanos
- Mantenimiento Automotriz
- Programación
Nuestra institución educativa, dependiente de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial, ha establecido y realizado vínculos y acciones de acuerdo a los lineamientos y políticas implementadas por nuestro Órgano Central, participando y sobresaliendo en:
- Prototipos didácticos y tecnológicos a nivel Estatal y Nacional
- Concursos Académicos, obteniendo en 2017 el primer lugar Nacional en Biología
- Primeros lugares en PLANEA a nivel estatal
- Eventos deportivos, artísticos y culturales
- Certificación como Escuela Saludable
- Programa de Tutorías y ConstruyeT
- Desempeño profesional de nuestros egresados en el sector productivo de bienes y servicios
- Personal Docente capacitado y actualizado en PROFORDEMS
- Presidentes de Academia Estatal y Nacional
Directores que ha tenido desde sus inicios:
Nombre | Inicio | Término |
Profr. Raúl Zamorano Márquez | 1975 | 1976 |
Ing. Juan Andrade M. | 1976 | 1976 |
Profr. Raúl Zamorano Márquez | 1976 | 1979 |
Arq. Cicerón Cuesta Grajales | 1979 | 1979 |
Ing. Federico Navarrete Cruz | 1979 | 1981 |
Lic. Rodolfo Avendaño Guillen | 1981 | 1983 |
Lic. Rafael Alarcón Rodríguez | 1983 | 1983 |
Ing. Juan Gustavo Rodríguez Barba | 1983 | 1985 |
Ing. José A. Pérez Solis | 1985 | 1986 |
Lic. Lázaro Enríquez Durán | 1986 | 1987 |
Ing. Jesús Matías López Ávalos | 1987 | 1988 |
Ing. Nicanor Ballardo Cabrera | 1988 | 1999 |
Lic. y C.P. Silvio Reyes Uscanga | 1999 | 2001 |
Ing. Alberto de J. Limón Pérez | 2001 | 2008 |
Ing. Fidencio Sánchez Victoria | 2008 | 2011 |
Ing. Víctor M. Zarate Ponce | 2011 | 2012 |
Ing. Francisco González Hernández | 2012 | 2016 |
Ing. Héctor Morales Cerda | 2016 | 2021 |
Ing. Javier Oceguera Medel | 2021 | 2022 |
Lic. Jorge Alfredo Romano Galindo | 2022 | a la fecha |
Actualmente, la plantilla laboral está integrada por 19 administrativos y 30 docentes, y con una matrícula de 795 alumnos inscritos en el semestre Agosto 2022 - Enero 2023.
Aunado a los servicios que ofrece este centro de estudios, en Agosto de 2015 inicia operaciones el Centro de Atención para Estudiantes con Discapacidad (CAED), que oferta la modalidad de preparatoria en sistema abierto, con una matrícula de 4 estudiantes con diferentes discapacidades. Hoy en día, se ha logrado atender a un mayor número de estudiantes, incrementando la matrícula a 28 jóvenes de la región, quienes se encuentran atendidos por 4 asesores.
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de servicios No. 77
- Autor:
- CBTis 77
- Fecha de publicación
- 10 de enero de 2019
- Dirigido a:
- Todo público
La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.